Reglas del boxeo: entiende las reglas de este deporte

El boxeo es un deporte de combate que requiere técnica, disciplina y respeto a las reglas establecidas.

Las reglas del boxeo son esenciales para garantizar la seguridad de los luchadores y mantener la integridad de las competiciones.

En este artículo comprenderás en detalle cómo funcionan estas reglas, cuáles son las principales regulaciones y cómo impactan en el rendimiento de los atletas dentro del ring.

¿Qué es el boxeo y su reglamento?

El boxeo es un deporte de combate donde dos atletas se enfrentan utilizando únicamente los puños, permitiéndose golpes únicamente en el frente del oponente, por encima de la cintura. Para que la lucha sea justa, las reglas del boxeo son establecidos por organizaciones como Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Federación Internacional de Boxeo (FIB) y el Organización Mundial de Boxeo (OMB). Cada entidad puede tener ligeras variaciones en las reglas, pero todas siguen un estándar global para garantizar un combate justo.

Reglas principales del boxeo

1. Duración de las rondas y los descansos

Los combates de boxeo se dividen en rondas, que varían según la categoría:

  • Profesional: De 4 a 12 rondas de 3 minutos cada una, con 1 minuto de descanso entre ellas.
  • Aficionado: 3 rondas de 3 minutos cada una, con 1 minuto de descanso.

Para las categorías femeninas, las rondas pueden tener duraciones reducidas, generalmente 2 minutos cada una.

2. Categorías de peso

Para garantizar combates equilibrados, los boxeadores se clasifican por peso. Las categorías varían desde peso mínimo (hasta 47,6 kg) hasta de peso pesado (más de 90,7 kg). Esta división evita que luchadores con grandes diferencias físicas se enfrenten, proporcionando peleas más justas y equilibradas. Algunas de las categorías más conocidas incluyen:

  • Peso pluma (hasta 57,2 kg);
  • Peso ligero (hasta 61,2 kg);
  • Peso medio (hasta 72,6 kg);
  • De peso pesado (más de 90,7 kg).

3. Equipo obligatorio

Los combatientes deben llevar:

  • Guantes de boxeo apropiado para la categoría, con pesos que van desde 8 a 10 onzas;
  • Vendajes en las manos para proteger los huesos;
  • Protector bucal para prevenir lesiones en los dientes y la mandíbula;
  • protector genital para mayor seguridad;
  • En el boxeo amateur, el uso de un casco protector, reduciendo el riesgo de cortes y traumatismos craneoencefálicos.

4. Criterios de selección

Un combate de boxeo se puede ganar de diferentes maneras:

  • Nocaut (KO): cuando un luchador es derribado y no puede levantarse en 10 segundos.
  • Nocaut técnico (TKO): cuando el árbitro detiene la pelea porque considera que uno de los boxeadores no puede continuar.
  • Decisión de los jueces: Si la pelea completa todos los rounds, los jueces evalúan y otorgan puntos para determinar al ganador basándose en golpes conectados, control de la pelea y agresividad.
  • Descalificación: Si un luchador comete faltas graves o repetidas, podrá ser descalificado.
  • Abandono: cuando el propio boxeador o su equipo decide detener la pelea.
  • Atar: ocurre cuando los jueces dan la misma puntuación a ambos luchadores al final de la pelea.

5. Faltas y penalizaciones

Las reglas del boxeo establecen que ciertas acciones están prohibidas, como:

  • Golpes por debajo del cinturón;
  • Golpes en la nuca o espalda del oponente;
  • Sujetar o empujar a un oponente de manera antideportiva;
  • Usa tu cabeza para atacar;
  • Golpea después de la señal de fin de ronda.
  • Aplicar codazos o golpes ilegales;
  • Derribar intencionalmente a un oponente;
  • Uso excesivo del clinch para evitar que el oponente ataque.

Dependiendo de la gravedad, el atleta puede ser amonestado, perder puntos o incluso ser descalificado. Los jueces a menudo aplican pérdida de puntos cuando las faltas son recurrentes y pueden incidir directamente en el resultado de la pelea.

6. Normas adicionales de seguridad

Para preservar la integridad física de los luchadores, se aplican algunas reglas adicionales:

  • Cuenta regresiva protectora de 8 segundos: Cada vez que un luchador es derribado, el árbitro inicia un conteo de hasta 8 segundos antes de decidir si puede continuar.
  • Regla de los 3 derribos: En algunas federaciones, si un luchador es derribado 3 veces en el mismo asalto, la pelea termina automáticamente.
  • Paro médico: Si un peleador sufre un corte o lesión grave, el árbitro puede llamar al médico para evaluar si puede continuar.
  • Interrupción de esquina: El equipo del luchador puede tirar la toalla al ring para indicar la retirada y proteger la salud del atleta.

El papel del árbitro y de los jueces

El árbitro dentro del ring tiene la responsabilidad de garantizar que las reglas del boxeo se cumplen. Puede detener la pelea si ve que un atleta está en riesgo. Además, es responsable de aplicar sanciones si se producen infracciones.

Los jueces, que se encuentran alrededor del ring, son responsables de puntuar los rounds y decidir el ganador si la pelea no termina en nocaut. La puntuación sigue un sistema tradicional, donde cada ronda se evalúa en una escala de 10 puntos, otorgado según el desempeño de los atletas.

Importancia del juego limpio y la seguridad

El boxeo es un deporte de contacto intenso, pero también se basa en el respeto y la disciplina. Respetar las reglas del boxeo es esencial garantizar la seguridad de los atletas y mantener el espíritu deportivo. Además, la supervisión médica antes y después de las peleas ayuda a prevenir problemas de salud en los luchadores.

Además, la seguridad de los deportistas es una prioridad.

El uso de equipamiento adecuado, la presencia de un equipo médico y el estricto cumplimiento de las normas son medidas fundamentales para evitar lesiones graves.

Los árbitros juegan un papel esencial en la protección de los luchadores, interviniendo cuando es necesario para detener una pelea y preservar la salud del atleta.

La integridad física de los boxeadores también depende de una preparación adecuada, que incluye entrenamiento supervisado, exámenes médicos regulares y seguimiento profesional.

De esta manera, el boxeo puede seguir siendo un deporte competitivo y emocionante, pero sin comprometer la salud de los participantes.

Entender el reglas del boxeo Es esencial para deportistas, entrenadores y aficionados al deporte. Garantizan competiciones justas, promueven la seguridad y valoran la técnica de los boxeadores.

Si tienes intención de practicar o seguir el boxeo con más profundidad, ¡conocer estas reglas hará toda la diferencia en tu experiencia con este deporte!

Ahora que ya sabes todo sobre las reglas del boxeo¡Comparte este conocimiento y continúa explorando este fascinante deporte!

Publicaciones similares